Saga: Cazadores Oscuros #23
Autor: Sherrilyn Kenyon
Género: Romance paranormal
Año: 2014
Hace siglos, Aquerón salvó a la raza humana de ser aniquilada y se convirtió así en el primer Cazador Oscuro. Ahora, las fuerzas oscuras que amenazaban con consumir el mundo entero han sido liberadas y están empeñadas en vengarse. La relación entre Styxx y su hermano Aquerón no ha sido siempre buena. Cuando eran mortales, se enfrentaban constantemente. Eran idénticos y eso no hacía más que empeorar las cosas. Incomprendido por casi todos, Styxx responsabilizó a Aquerón de miles de años de aislamiento. Pero la sangre es la sangre, y ahora Styxx tiene la oportunidad de ser leal a su hermano, aunque eso suponga arriesgar su existencia y el futuro. Sin embargo, es difícil jugarse la vida por alguien que intentó arrebatártela, aunque sea tu gemelo.
No soy mucho de sagas y trato de huir de las trilogías. A no ser que hable de mi obsesión por la histórica romántica, no es que haya leído tanto de sagas, pero todo esto desapareció cuando llegaron a mi vida los Cazadores Oscuros. El universo de Sherrilyn Kenyon es interminable. He leído 15... 15 libros de esta historia. La deje hasta el libro Acheron y sinceramente no quise continuar la saga hasta la salida de Styxx.
Desde hace unos dos años estaba en mis pendientes, por fin he terminado con sus más de 800 páginas, y debo decirlo: NUNCA HABÍA ESTADO TAN DECEPCIONADA DE UN LIBRO DE DARK-HUNTER.
Esto es una pesadilla, no está pasado...
Comencemos por lo básico, es imposible seguirle el hilo a la historia sin haber leído el libro Acheron. Básicamente Styxx es en su mayor parte un retelling de lo mismo pero bajo la perspectiva del que creíamos el gemelo malvado de Acheron, Styxx. La misión del libro es mostrarnos como Styxx fue malinterpretado por todo el mundo, él no es un hombre egoísta y déspota, es más bien un hombre tímido, demasiado bondadoso para su propio bien, y sin amor alguno a su alrededor.
Styxx pasa por innumerables situaciones de pesadilla una y otra vez. Y he aquí el problema. Es todo muy forzado, incoherente, explícito innecesariamente, y bastante repetitivo. Según entiendo la autora quiso hacer a Styxx un mártir aún mayor que Acheron, para ganar nuestra simpatía, sin embargo, rebaso un línea muy delgada. Todos nuestros pobres Cazadores Oscuros tienen pasados atroces y abominables, Acheron como el líder debía tener el máximo, y Styxx parece ser que debía triplicarlo.
Es un libro lleno de violaciones en grupo, humillaciones públicas, tortura, y todo tipo de bajeza posible, más bien imposible a un futuro príncipe. No tiene lógica ¿saben? OK al pobre hombre pudieron abusarlo en tal ocasión, determinadas persona o algunas personas, pero el número de veces y todas las personas que llegan a hacerlo es ridículo. ¡Por Dios! Hablamos de un futuro rey, único hijo del monarca de turno.
Styxx ajá, es un amor y bla bla, pero también lo retrataron como un incompetente, que prefería callarse ante de imponerse o endurecerce, y ser cruel porque le tocaba sí o sí. Fue bastante desagradable esto de la degradación del protagonista, a nadie le interesa leer cientos de páginas de violaciones, una gran parte de ellas a un menor de edad para hacerlo más gráfico, y ni hablar de las frases porno a cada dos por tres.
Mi cara con cada vez que le decían a Styxx que se la meterian a la fuerza por donde no le pega el sol
Hay un gran desbalance en el libro. La mayoría de él se basa en un pasado del que ya sabemos cómo ocurrió y terminó (sólo que con explicaciones que santifiquen a Styxx), y el presente es algo corto, y de una solución rápida y poco trabajada. De más estar decir que tanto dolor, dolor, y castigo, y odio hacia Styxx cansa.
Los personajes son ... son tan... mal manejados, tan exagerados, tan blanco y negro, no tienen matices. Son crueles o unos ángeles. Puedo entender que Styxx sea bueno pero este hombre nunca tuvo un pensamiento malo en la historia a pesar de lo que sufrió, irreal. Puedo entender que Ryssa haya sido una manipuladora con un amor enfermizo hacia Acheron, y un odio enfermizo a Styxx pero ¿era necesario remarcarlo hasta el cansancio? Puedo entender que Bethany a pesar de ser una diosa no sea omnipotente pero ¿era necesario que fuera tan incompetente cuidando a su pobre humano? Los únicos personajes que pude entender fueron el rey (un hombre destrozado y a un paso de la locura, loco ya a mi opinión; por la "infidelidad de su mujer") y Acheron (sí, lo entendí. Le lavaron el cerebro, a un esclavo sexual, un esclavo sexual que nunca tuvo un amor sano para él, y todo tipo de cosas paranormales para alimentar su odio).
Otro problema es la relación amorosa de Styxx y Bethany. Me gustó su fondo, fue tierna y se sintió como un ungüento en la herida de esta tragedia perooo ... Spoiler: supuestamente ella es una diosa poderosa, pero la mujer sólo interrumpe por su gran amor y lo reclama como tal cuando es humillada por Ryssa, no antes, cuando ella ya sabía de su pasado y su gran vulnerabilidad. Algo más que me dejó como ¿wtf? fueron las escenas sexuales. Un libro de CO NECESITA de ellas, son picantes y preciosas, pero nuevamente ¿cómo un hombre violado cientos de veces en la condiciones más deplorables posibles puede ser un toro en el acto sexual de buenas a primeras?
¿Les conté que su desepeño sexual era tan espectacular que nunca terminó antes que su amada, y eso que era "virgen". Obvio, ¿traumas? ¿culpa? ¿asco? ¿qué es eso? ¡El amor lo puede todo!
Y ni les hablo del final tipo Disney, de las explicaciones interminables a todo el rollo y la historia que fue obviamente y descaradamente manipulada para nuestro héroe de turno. Es una enorme decepción, en definitiva Kenyon debió bajarle dos a la historia, recortar páginas, dejar que Styxx sí fuera el culpable de algunos errores, haberle agregado un poquito de carácter al príncipe, y como 20 toneladas de sentido común a todo el reparto.
3 /10